LA ADOLESCENCIA (parte 1)

LA ADOLESCENCIA (parte 1):

Holaaa gentee !!
Bueno, como primer tema quería comenzar con algo complicado, la adolescencia: una etapa difícil de nuestras vidas y que nos define de por vida.
Adolecer, sufrir y padecer, ya con estas palabras podemos hacer que la adolescencia parezca una tortura.
Como adolescente debo admitir que es muy difícil vivir en esta etapa y no solamente por los cambios físicos que sufrimos.
La mayoría de los adolescentes, no todos, sufrimos una gran bipolaridad que nos lleva de encontrarnos de un humor totalmente alegre a la depresión casi total. En mi opinión como afectada esto pasa porque nos hallamos en medio de la búsqueda de nuestra identidad y es algo más que complicado.
Además, en la adolescencia comienza la lucha por pertenecer y esto se observa claramente en el colegio, donde debes decidir si eres un líder o tu objetivo es, simplemente, ser parte del grupo. Esta elección la llevaremos, aunque no parezca, durante el resto de nuestras vidas.
  • Para llegar a ser líder tienes que abrirte paso con tu personalidad, en partes utilizar a los demás, y una vez que conseguiste el objetivo tienes que decidir si eres un líder negativo o positivo:
    Un líder positivo es aquel que unifica a su grupo y logra integrar a todos de manera equilibrada (hay que admitir que existen pocos de estos líderes), mientras que un líder negativo es aquel que llega al liderazgo a través de una cualidad como su valentía de hacer cosas que otros no harían por pudor, este caso es peligroso porque estos líderes pueden guiar a todo su grupo a cualquier camino no necesariamente bueno.
  • Por otro lado, los comunes, "la plebe", son aquellos que forman parte del grupo y se destacan de vez en cuando.
  • Finalmente, están aquellos (entre los que me encuentro yo), los cuales no pertenecemos a ningún grupo en especial y practicamente "sobrevivimos". Nos llevamos bien con todos los grupos y cada día es una sorpresa por ver con que grupo vas a estar mejor. Sin embargo, aunque esto suene lo mejor, no es así, muchas veces por no pertenecer a un grupo específico somo excluidos y no se nos cuenta como una parte esencial de los grupos.
Una vez elegida tu posición debes mantenerla, cada día, tanto en la escuela como fuera de ella, es un desafío en el cual puedes llegar a ganar (lograr mantener tu posición y, tal vez, ascender) o perder (disminuir tu estatus).
Otro tema para incluir a esta sección es la falsa hipótesis de que todos los adolescentes somos rebeldes, nos va relativamente mal en el colegio y nuestro único objetivo es desobedecer e ignorar a nuestros padres, no todos somos así. Yo, por ejemplo, con 15 años llevo un promedio alto en el colegio y mis padres son lo mejor que tengo en la vida, nunca los desobedecí hasta ahora ni lo voy a hacer.
Tal vez, los padres de la actualidad deberían dejar de pensar en lo rebeldes que son sus hijos como adolescentes y deberían intentar acercarse a ellos, porque en esta etapa es donde más se necesita el apoyo de nuestra familia.
Necesitamos padres que nos apoyen, que hablen con nosotros y que, sobretodo, nos comprendan y aconsejen.
Hoy tengo 15 y sé que lo que haga hoy va a repercutir en el futuro.
Es por eso que, en parte, la adolescencia posee su belleza, lo más lindo es que esta es la etapa en la cuál decidimos cómo será nuestra vida.
Literalmente, la adolescencia es la lucha de nuestra vida:
Nos enfrentamos a depresiones, tristezas que muchas veces no sabemos de donde vienen, y debemos elegir como nos presentaremos ante la sociedad.

Muchas gracias, espero que les haya gustado, esta es solo la primera parte, pienso seguir con este tema más adelante
Aquí les dejo un breve vídeo de mi canal que grabé hace un tiempo, es una improvisación pero quería agregarlo:La adolescencia

Chauuu

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hola !!!!